Actividades
- Curso de verano sobre desafíos del cambio climático en la enología (proyecto Erasmus+ VITENO climat). Instituto de Investigación Vitivinícola y Agroalimentario (IVAGRO) .
- Clase magistral de sake con el objetivo de fomentar el intercambio entre el sake y el vino de Jerez (representantes de la Japan Sake and Shochu Makers Association (JSS), en colaboración con la Cátedra Caja Rural del Sur, Vino, Sociedad y Sostenibilidad, de la Universidad de Cádiz; sala de Catas del INDESS, viernes 27 de septiembre).
- La Noche Europea de los Investigadores (Alameda Vieja, Jerez, 27 de septiembre).
- Retransmisión en directo desde el Teatro Real de Madrid de “Adriana Lecouvreur”, de Francesco Cilea (Salón de Actos del Campus de Jerez; 28 de septiembre. Organizado por la Delegación del Rector para el Campus de Jerez con la colaboración de Asociación Hypatia, Amigos de la Biblioteca de la UCA).
- Acto de inauguración del 20 aniversario del Campus de Jerez, junto con la inauguración de la exposición denominada “20 años del Campus Universitario de Jerez: su historia en imágenes” (30 de septiembre, organizado por la Delegación del Rector para el Campus de Jerez).
- Evento Cadiz.red. Organizado por UCA Emprende (10 de octubre, Campus de Jerez).
- Concurso de pintura urbana “20 aniversario Campus de Jerez”. 14 octubre-15 noviembre 2024. Organizado por Delegación del Rector para el Campus de Jerez y Servicio de Extensión Universitaria (Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura).
- II Congreso Internacional sobre Desarrollo Social Sostenible (ICOSSOD24) 16-18 octubre 2024. Organizado por INDESS.
- Seminario “La gestión tributaria en España”. Organizado por la Delegación del Rector para el Campus de Jerez, la Delegación Especial de la AEAT de Andalucía, Ceuta y Melilla y la Delegación de la AEAT de Jerez de la Frontera. 12, 13, 26 y 28 de noviembre, Campus de Jerez.
-
Exposición “Pueblo Gitano. Imagen de una Cultura”. Organizada por el Servicio de Biblioteca, del 22 de noviembre de 2024 al 25 de abril de 2025. Sala de Exposiciones de la Biblioteca del Campus de Jerez.
- Cata de mostos “De la viña a la copa: descubre el sabor de los pagos”. Organizado por Delegación del Rector para el Campus de Jerez e IVAGRO, Campus de Jerez, 29 de noviembre.
- Visitas guiadas al Campus deJerez para colegios e institutos. Organizado por Delegación del Rector para el Campus de Jerez en colaboración con la Delegación de Educación del Ayuntamiento de Jerez. Enero-Abril 2025.
- Ciclo de Oriente a Occidente: Japón en la UCA. Organizado por Delegación del Rector para el Campus de Jerez en colaboración con el Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura. Servicio de Extensión Universitaria. Febrero-Marzo 2025.
- Mesa redonda “Romi: 600 años de identidad y lucha gitana en España”. Organizada por la Delegación del Rector, el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones, la Fundación Secretariado Gitano y la Delegación de Inclusión Social, Dependencia, Mayores y Familia del Ayuntamiento de Jerez. 7 de marzo, “Espacio de la Igualdad” de la Biblioteca del Campus de Jerez.
- Jornadas de orientación profesional 2024-25. Colaboración en estas Jornadas de la Facultad de Ciencias del trabajo de la UCA, con la participación como ponentes de Rosa Jarén (Jefa del Departamento de Inclusión Social e Inmigración, del Ayuntamiento de Jerez) y Fátima Villar (Directora de la Fundación Centro de Acogida San José, de Jerez de la Frontera). 20 de marzo de 2025 (visita a PROCASA y ponencias en el IFEF de Cádiz).